CULTURA INCA


1. Ubicación: Su capital fue Cusco, en Perú. Se expandió por Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y COLOMBIAColombia.
2. Clases sociales:
Realeza (sapa inca, coya, auqui, ñusta), nobleza (panacas o ayllus reales), pueblo (hatun runas, mitimaes, yanaconas y piñas).
3. Autoridades: Sapa Inca (rey),
willac umu (máximo sacerdote), suyuyuc apu (jefe de una región),
apunchic (jefe provincial), curaca (jefe comunal), tucuy ricoc
(supervisor del Sapa Inca).
4. Principales reyes:
Manco Cápac
(siglo XIII), Inca Roca (siglo XIV), Pachacútec (1438-1471), Túpac
Yupanqui (1471-1493), Huayna Cápac (1503-1528), Atahualpa (1532).
5. Economía: La agricultura fue la
actividad principal. Sus principales cultivos fueron el maíz, la papa,
el algodón y la coca. Su ganadería fue de camélidos (llama y alpaca).
Practicaron el trueque y usaron monedas mercancías.
6. Dioses:
Wiracocha (dios ordenador), Inti (Sol), Quilla (luna), Illapa (rayo), Pacha mama (madre tierra).
7. Arte: Sobresalieron en
arquitectura. Construyeron hermosas ciudades con piedras talladas
(Cusco, Machu Picchu, Huánuco Pampa) y hermosos templos (Coricancha,
Sacsayhuaman). En cerámica destacan sus urpus (cántaros). Sus tejidos
son polícromos con diseños geométricos.